El 17 de Tamuz se lleva a cabo un ayono por la parte clara... esto desde el alba hasta el anochecer.
De acuerdo al tiempo común es el próximo martes 29 de junio de 5:40 a 20:30.
EL MES DE TAMUZ
Tamuz representa el cuarto mes, y con el se inicia el periodo de los siguientes tres meses (Tamuz, Av y Elul) en los cuales tenemos la reponsabilidad de ascender espiritualmente, de abajo hacia arriba, incluso en lo referente a los aspectos mas mundanos. Durante este mes sucedieron hechos lamentables para el pueblo judio, basta con señalar que el 17de Tamuz fueron rotas las primeras brechas de la muralla de Jerusalem durante el primer y segundo Templo. Tristes hechos que motivaron la determinacion del ayuno del 17 de Tamuz.
Tamuz, cuyo signo es Cancer = Sartan en hebreo (el cangrejo) esta vinculado segun el Sefer Yetzira*, al atributo de la vision. Es notable como una vision errada de los hechos nos puede conducir a elecciones equivocadas y por lo tanto a caminar senderos desvinculados de nuestra esencia...."caminos sin corazon".
Tamuz, cuyo nombre se relaciona con el máximo profeta de la idolatría, indica que la influencia de este mes conduce a desviarse del camino correcto. No debe sorprender entonces que de acuerdo a la cronología bíblica, en este mes el pueblo de Israel comienza su inclinación mas profunda hacia la idolatría. Nos referimos al pecado del becerro de oro, el cual en ningún caso puede ser calificado como "un pecado mas" ya que los sabios místicos enseñan que no existe desgracia en el mundo que no este relacionada esencialmente con aquella desviación inicial.
En este mes, por lo tanto, especialmente debemos tomar conciencia plena del concepto de idolatría para intentar erradicar su influencia de nuestra persona y nuestra vida.
Aprovechemos el mes de Tamuz para que cada uno revise en un acto introspectivo su propia interioridad. Si la búsqueda es rigurosa y honesta descubrirá que sus sótanos se encuentran habitados por una infinidad de ídolos y de dioses en los cuales depositamos ciegamente nuestra confianza.
Este ayuno tiene dos connotaciones:
La primera es el recordarnos que en esta fecha sucedieron hechos trágicos para el puebo judi:- Las Tablas de la Ley fueron rotas por Moshé al bajar del Monte, en Sinaí ante el espectáculo del pueblo que adoraba al becerro de oro.
- Antiócus Epífanes profanó el Templo estableciendo en él un ídolo.
- El Korban Tamid fue interrumpido ese día durante el sitio de Jerusalem.
- Una brecha fue hecha en las murallas que rodeaban a Jerusalem tres semanas antes de la destrucción del Templo.
- Apostomos, emperador de Roma, dio orden de quemar el Sefer Toráh.
La segunda:
Es el inicio del periodo de mayor energía de año.... aún cuando en muchos libros y sitios se habla de energía negativa..., en realidad es siempre energía....
Nosotros como receptores somos lo que estamos o no capacitados para recibir, manejar y aprovechar esa energía
Es como un cable de alta tensión... si no estoy preparado para esa energía, esta me va a quemar... me va a destruir. Sin embargo si yo estoy preparado, puedo prepararme para recibirla, utilizarla y canalizarla.
¿Qué significa estar preparado?... es en primer lugar autoconocimiento, ¿quien soy yo?, ¿cuales son mis verdaderos pensamientos?, ¿cuales son mis mas íntimos sentimientos?..., Todo esto de lo profundo de mi ser, que los psicologos llaman el subconsciente y el inconsciente, es lo que mueve mis acciones, mis decisiones y mis pensamientos conscientes.
Empezamos a trabajar en nosotros y con nosotros... llevemos la integridad, en el concepto más amplio, a lo profundo de nuestro ser para que permee a todos los aspectos de nuestras vidas... y finalmente sea esto lo que irradiemos a nuestros seres cercanos y amados.... y a la humanidad
Shalom,
Ashirah
Referencias y Fuentes:
http://www.tora.org.ar/contenido.asp?idcontenido=1285
http://www.judaismovirtual.com/clubhebreo/q_tamuz.php
http://asociacionxudiagalicia.blogspot.com/2010/06/ayuno-de-17-de-tamuz.html